martes, 14 de julio de 2015

Cómo Reconocer un Índigo



Con frecuencia se me pregunta en el curso de mi trabajo cómo reconocer a un Índigo. La respuesta obvia sería verificar el color del aura. Pero no, no todos los Índigo tienen auras azul oscuro todo el tiempo. El término “Índigo” se refiere al estado del alma y no al color del aura, el cual en el humano promedio cambia día a día dependiendo del humor y el interés. Loas clarividentes que leen el alma establecen que son capaces de identificar a los Índigo.
Sin embargo, es fácil identificar a un Índigo por su sensibilidad, creatividad, espiritualidad y patrones generales de comportamiento.
Cuando niños, ellos lucen como otros niños, aunque con frecuencia son bellos físicamente con ojos penetrantes. Siempre son altamente inteligentes y llenos de preguntas y exigencias. Ellos son energéticos y activos y tienen voluntades fuertes y un fuerte sentido de su propio valor e importancia. Ellos saben que son especiales y que están aquí para hacer algo significativo.
Ellos están orientados por el lóbulo derecho del cerebro, y generalmente son atraídos a las ocupaciones de éste tales como música, arte, escritura y espiritualidad. Ellos adoran los cristales y el reiki y la meditación y el yoga.
Son muy apasionados e intensamente leales a sus amigos, de los cuales siempre tienen muchos. Ellos creen en la honestidad y la comunicación en las relaciones. Con frecuencia son confundidos por la deshonestidad y la manipulación y otras formas de comportamiento egoísta considerado normal por sus mayores.
Su actitud hacia el dinero es o rechazarlo ya que es innecesario o estar muy concientes de su poder y buscar crear, con frecuencia exitosamente, afluencia para ellos mismos.
Una característica clave de los Índigo con frecuencia es la ira. No seguirán órdenes por las tan llamadas “figuras de autoridad”. En un nivel profundo, los Índigo no reconocen la “autoridad”. Ellos saben que todos somos iguales, entonces son enfurecidos por aquellos que asumen la autoridad y se comportan dictatorialmente, ya sean padres, maestros o jefes.

Es aquí donde son importantes como maestros – nos están enseñando a apropiarnos de nuestro poder y a respetarnos a nosotros mismos, no cediendo nuestro poder a aquellos que lo exigen. Nos están enseñando más allá a valorar nuestros seres creativos y espirituales y no colocar mucho valor a los logros materiales.


No hay comentarios:

Publicar un comentario